Sobrevivir a Riesgos Urbanos
Cómo escapar de un Barco que se Hunde.......
Prepárate...
A bordo del barco:
-Siempre participa de los ejercicios de seguridad.Te prepararán para una emergencia real.
-Lee los carteles de seguridad exhibidos.Allí se explican las señales de seguridad, cómo colocarse un chaleco salvavidas.
-Toma nota de las señales en los pasillos y escaleras que conduce y escaleras que te conducen a lo botes salvavidas.
Como escapar De un Edificio en Llamas...
Estate listo para un incendio...
-Asegúrate de que haya un extintor de incendios en tu casa, de manera que puedas combatir al incendio e incluso, si es un fuego poco consistente, extinguirlo.
-Instala una alarma de humo en cada piso de la casa.
-Diseña un buen plan de escape.Deberías planear al menos dos maneras de salir del edificio.
-Establece un punto de encuentro donde la familia pueda reunirse.De esa manera podréis revisar que cada miembro de la familia está a salvo.
Si hay un Incendio...
-Escapa ni escuches la alarma de incendio.No pierdas tiempo en recoger tus pertenencias.
-Escoge la vía de escape más segura, evitando el humo en cuanto sea posible.
-Si debes atravesar el humo, arrástrate por el suelo, ya que ahí el aire es más respirable, cúbrete la boca y la nariz con un paño húmedo.
-Al acercarte a una puerta cerrada, apoya tu en ella.Nunca abras una puerta que está caliente al tacto.Si la puerta está fría, ábrela lentamente,empujándola con tu hombro.Si sale calor o humo ciérrala rápidamente.
Como Sobrevivir a un accidente de Avión...
Durante el vuelo...
-Siempre escucha los consejos de seguridad que se dan al inicio del vuelo.Recuerda que cada tipo de avión tiene un protocolo diferente.
-Lee la cartilla de seguridad mientras escuchas los consejos. Vuelve a leerla antes de aterrizar.
-Planea mentalmente qué deberías hacer en caso de emergencia.Observa dónde están las dos salidas de emergencia más cercanas y cuenta el número de filas que te separan de ellas.Podrías tener que salir del avión en medio del humo o la oscuridad.
-Observa las palancas de emergencia y estudia cómo se accionan. Si no comprendes las instrucciones, pídele a una azafata que te lo explique.
-Durante el vuelo, mantén siempre el cinturón de seguridad.este debe sujetarte las caderas,pero no lo aprietes mucho ya que si el impacto es muy fuerte podría partirte en dos.
-Ponte ropas cómodas, hechas con fibras naturales,como algodón o lana, que no se prenderán fuego en caso de incendio. Las magas largas y lo pantalones largo protegerán tus brazos y piernas.
Si hay un aterrizaje de Emergencia...
-Siempre sigue las instrucciones de la tripulación
-Prepárate para un aterrizaje de emergencia ajustado. Inclínate hacia delante con las manos puestas en la cabeza.
-Si estas sobre el agua, ponte el chaleco salvavidas, que generalmente se encuentra debajo del asiento. No lo infles hasta que hayas salido del avión.
-Luego del aterrizaje, intenta mantener la calma y dirígete hacia la salida. Deja todas tus pertenencias en el avión.
-Aléjate del humo o del fuego. Si es posible, Cúbrete la nariz y la boca con una toalla de papel o un pañuelo humedecidos.
-Si debes usar el tobogán de emergencia, salta sobre él con los pies hacia delante y los brazos cruzados sobre el pecho, Primero, si hay tiempo, quítate los zapatos.
Qué hacer cuando estés fuera del avión...
-Aléjate de la aeronave:puede incendiarse: puede incendiarse. Nunca vuelvas a ingresar a un avión en llamas, aunque estén todas tus pertenencias... Incluso por muy duro que sea, no entres aunque este un familiar tuyo u otro pasajero.
-Espera a la llegada de los vehículos de emergencia y, si puedes, ayuda a las personas que lo necesiten.
Que hacer si te encuentras con una avalancha Humana...
Que provoca una avalancha Humana:
-Una avalancha humana se forma cuando cientos de personas intentan dirigirse todas al mismo lugar en el mismo momento.Por ejemplo cuando en un estadio de cualquier deporte se produce un fuego y la multitud se dirige a la salida.
-Cuando las puertas y escaleras se bloquean cuando hay mucha gente intentando usarlas a la vez.La muchedumbre que se encuentra atrás comienza a empujar,creando una masa humana que aprisiona y aplasta a los que se encuentran delante.
-A veces, por la corrida y el pánico,mucha gente es derribada y aplastada.Esto, es muy peligroso para ellos y también impiden que otras personas puedan escapar.
Cómo evitar ser atropellado por una Multitud...
-Antes de ir a un gran evento público, planifica dónde te vas a ubicar.Algunos lugares estarán menos atestados y por lo tanto será mas fácil escapar.
-Piensa detenidamente antes de comprar boletos para cualquier evento que no admita reservas de asientos.Sin los controles adecuados,pueden ser peligrosos.
-Cuando compres boletos, prefiere siempre las ubicaciones donde puedas sentarte en lugar de permanecer de pie.
-Si estas de pie, ubícate en la parte externa de la multitud y planea qué harías en caso de una corrida.
Si estás en medio de una Corrida...
-Si percibes que está por producirse una corrida, dirígete a los bordes de la multitud tan pronto como puedas. Ahí la presión sera menos intensa.
-Intenta mantener la calma como sea posible. Te ayudará a encontrar una salida. Mantenerte alerta y busca a tu alrededor las posibles vías de escape.
-Si te encuentras dentro de un edificio, mira atentamente a tu alrededor. Recuerda que puede ser difícil encontrar las indicaciones de salida.
-En la medida de lo posible no corras en la misma dirección donde va todo el mundo, e intenta ir a otra salida si estás completamente seguro de que hay otra salida
-Si te derriba intenta ponerte de pie como sea,si hace falta golpe y patalea.Si ves que es imposible volver a ponerse de pie,tendrás pocas posibilidades de sobrevivir,pero aun así ponte en posición fetal mirando hacia abajo, soportando el peso con las rodillas y cubriéndote la cabeza con las manos y lo pulmones con las rodillas.
Qué hacer en un vehículo bajo el Agua:
-Pulsa el botón para liberar el cinturón de seguridad.
-Sal del automóvil tan pronto como puedas y mientras que el vehículo todavía flote,tendrás un minuto para hacerlo.
-No podrás abrir las las puertas debido al agua. Asín que utiliza las ventanillas para salir.
-Puede ser muy difícil salir por la ventanilla,así que puedes romper el parabrisas para salir.
Prepárate...
A bordo del barco:
-Siempre participa de los ejercicios de seguridad.Te prepararán para una emergencia real.
-Lee los carteles de seguridad exhibidos.Allí se explican las señales de seguridad, cómo colocarse un chaleco salvavidas.
-Toma nota de las señales en los pasillos y escaleras que conduce y escaleras que te conducen a lo botes salvavidas.
Estate listo para un incendio...
-Asegúrate de que haya un extintor de incendios en tu casa, de manera que puedas combatir al incendio e incluso, si es un fuego poco consistente, extinguirlo.
-Instala una alarma de humo en cada piso de la casa.
-Diseña un buen plan de escape.Deberías planear al menos dos maneras de salir del edificio.
-Establece un punto de encuentro donde la familia pueda reunirse.De esa manera podréis revisar que cada miembro de la familia está a salvo.
Si hay un Incendio...
-Escapa ni escuches la alarma de incendio.No pierdas tiempo en recoger tus pertenencias.
-Escoge la vía de escape más segura, evitando el humo en cuanto sea posible.
-Si debes atravesar el humo, arrástrate por el suelo, ya que ahí el aire es más respirable, cúbrete la boca y la nariz con un paño húmedo.
-Al acercarte a una puerta cerrada, apoya tu en ella.Nunca abras una puerta que está caliente al tacto.Si la puerta está fría, ábrela lentamente,empujándola con tu hombro.Si sale calor o humo ciérrala rápidamente.
Como Sobrevivir a un accidente de Avión...
Durante el vuelo...
-Siempre escucha los consejos de seguridad que se dan al inicio del vuelo.Recuerda que cada tipo de avión tiene un protocolo diferente.
-Lee la cartilla de seguridad mientras escuchas los consejos. Vuelve a leerla antes de aterrizar.
-Planea mentalmente qué deberías hacer en caso de emergencia.Observa dónde están las dos salidas de emergencia más cercanas y cuenta el número de filas que te separan de ellas.Podrías tener que salir del avión en medio del humo o la oscuridad.
-Observa las palancas de emergencia y estudia cómo se accionan. Si no comprendes las instrucciones, pídele a una azafata que te lo explique.
-Durante el vuelo, mantén siempre el cinturón de seguridad.este debe sujetarte las caderas,pero no lo aprietes mucho ya que si el impacto es muy fuerte podría partirte en dos.
-Ponte ropas cómodas, hechas con fibras naturales,como algodón o lana, que no se prenderán fuego en caso de incendio. Las magas largas y lo pantalones largo protegerán tus brazos y piernas.
Si hay un aterrizaje de Emergencia...
-Siempre sigue las instrucciones de la tripulación
-Prepárate para un aterrizaje de emergencia ajustado. Inclínate hacia delante con las manos puestas en la cabeza.
-Si estas sobre el agua, ponte el chaleco salvavidas, que generalmente se encuentra debajo del asiento. No lo infles hasta que hayas salido del avión.
-Luego del aterrizaje, intenta mantener la calma y dirígete hacia la salida. Deja todas tus pertenencias en el avión.
-Aléjate del humo o del fuego. Si es posible, Cúbrete la nariz y la boca con una toalla de papel o un pañuelo humedecidos.
-Si debes usar el tobogán de emergencia, salta sobre él con los pies hacia delante y los brazos cruzados sobre el pecho, Primero, si hay tiempo, quítate los zapatos.
Qué hacer cuando estés fuera del avión...
-Aléjate de la aeronave:puede incendiarse: puede incendiarse. Nunca vuelvas a ingresar a un avión en llamas, aunque estén todas tus pertenencias... Incluso por muy duro que sea, no entres aunque este un familiar tuyo u otro pasajero.
-Espera a la llegada de los vehículos de emergencia y, si puedes, ayuda a las personas que lo necesiten.
Que hacer si te encuentras con una avalancha Humana...
Que provoca una avalancha Humana:
-Una avalancha humana se forma cuando cientos de personas intentan dirigirse todas al mismo lugar en el mismo momento.Por ejemplo cuando en un estadio de cualquier deporte se produce un fuego y la multitud se dirige a la salida.
-Cuando las puertas y escaleras se bloquean cuando hay mucha gente intentando usarlas a la vez.La muchedumbre que se encuentra atrás comienza a empujar,creando una masa humana que aprisiona y aplasta a los que se encuentran delante.
-A veces, por la corrida y el pánico,mucha gente es derribada y aplastada.Esto, es muy peligroso para ellos y también impiden que otras personas puedan escapar.
Cómo evitar ser atropellado por una Multitud...
-Antes de ir a un gran evento público, planifica dónde te vas a ubicar.Algunos lugares estarán menos atestados y por lo tanto será mas fácil escapar.
-Piensa detenidamente antes de comprar boletos para cualquier evento que no admita reservas de asientos.Sin los controles adecuados,pueden ser peligrosos.
-Cuando compres boletos, prefiere siempre las ubicaciones donde puedas sentarte en lugar de permanecer de pie.
-Si estas de pie, ubícate en la parte externa de la multitud y planea qué harías en caso de una corrida.
Si estás en medio de una Corrida...
-Si percibes que está por producirse una corrida, dirígete a los bordes de la multitud tan pronto como puedas. Ahí la presión sera menos intensa.
-Intenta mantener la calma como sea posible. Te ayudará a encontrar una salida. Mantenerte alerta y busca a tu alrededor las posibles vías de escape.
-Si te encuentras dentro de un edificio, mira atentamente a tu alrededor. Recuerda que puede ser difícil encontrar las indicaciones de salida.
-En la medida de lo posible no corras en la misma dirección donde va todo el mundo, e intenta ir a otra salida si estás completamente seguro de que hay otra salida
-Si te derriba intenta ponerte de pie como sea,si hace falta golpe y patalea.Si ves que es imposible volver a ponerse de pie,tendrás pocas posibilidades de sobrevivir,pero aun así ponte en posición fetal mirando hacia abajo, soportando el peso con las rodillas y cubriéndote la cabeza con las manos y lo pulmones con las rodillas.
Qué hacer en un vehículo bajo el Agua:
-Pulsa el botón para liberar el cinturón de seguridad.
-Sal del automóvil tan pronto como puedas y mientras que el vehículo todavía flote,tendrás un minuto para hacerlo.
-No podrás abrir las las puertas debido al agua. Asín que utiliza las ventanillas para salir.
-Puede ser muy difícil salir por la ventanilla,así que puedes romper el parabrisas para salir.
Comentarios
Publicar un comentario